domingo, 28 de febrero de 2016

Rescatando Bares

Rescatando Bares

Rescatando Bares (Bar Rescue), es un programa de televisión en la cual propietarios de algunos bares que están en riesgo de quebrar buscan la ayuda de Jon Taffer, un empresario experto en bares, el cual le brinda la asesoría necesaria para que su negocio pueda ser de éxito. 


En este caso podremos identificar algunos aspectos vistos en el episodio "Bacon Bar", relacionados con la importancia del recurso humano dentro de una empresa. Este episodio trata de un abuelito que pide ayuda a Jon Taffer, él fundó lo que originalmente era Kerry's Bar ya que desea un negocio para su familia, sin embargo, su hija (gerente general) y sus dos nietos (supervisores) mantiene una falta de supervisión del inventario y el personal. 


Para ello debemos de recordar que cada uno de los pasos importantes para la administración del recurso humano en una empresa son: Facultar, Compartir metas, Compartir valores, Desarrollar y Congratular. Con cada uno de estos podemos analizar los siguientes: 

Facultar: En este caso Bill Davis (abuelo) le dio el poder y la obligación a su hija Kim para ser la gerente general del bar y a sus nietos los dejó a cargo de ser los supervisores del lugar, sin embargo, Kim y sus hijos no realizaban correctamente sus funciones, por lo tanto, todo el personal en general podía hacer lo que quisiera libremente sin recibir ninguna llamada de atención. Luego, cada uno fueron tomando las responsabilidades de cada una de sus funciones bajo la asesoría de Jon Taffer. Es por ello que en el camino Kim, la gerente, tuvo de despedir a dos de sus empleadas, las cuales realizaban robos dentro del bar. Posteriormente, todo el personal recibió una capacitación especial para realizar sus funciones eficientemente.


Compartir metas: Durante el transcurso del programa, Kim y sus hijos se dieron cuenta que si querían mantener el negocio familiar con estabilidad económica y éxito debían de trabajar en conjunto como un equipo, para ello fue necesario que Kim actuara con liderazgo y brindara coordinación en las funciones de cada uno, con el objetivo y finalidad de recuperar el bar del fracaso al que lo estaban llevando.


Compartir valores: Para llegar al cumplimiento de las metas del bar, todos debieron aplicar algunos valores importantes. En el caso de Kim tuvo que tomar responsabilidad y actuar con liderazgo para mantener orden, brindar motivación a sus empleados y tener autoridad con sus hijos dentro de la empresa. Por su parte los nietos de Bill al ser los supervisores debieron de compartir entre ellos y el personal los valores de la honestidad, optimismo, respeto, responsabilidad, iniciativa, compromiso y cooperación para realizar todas sus actividades eficientemente. 


Desarrollo: Para el eficiente y eficaz desarrollo del Bar, todos debieron de hacerse responsables de cada una de las obligaciones y funciones que les correspondían para trabajar juntos como un equipo, encaminados a una mismo objetivo establecido y así llevar el éxito al Bacon Bar. Por lo tanto, Kim obedeció las indicaciones de Jon Taffer, supervisando adecuadamente cada uno de los recursos del bar, desde el recurso económico al supervisar el inventario, hasta el recurso humano al supervisar las funciones de todos los empleados. Con ello, sus hijos también cooperaron al realizar las bebidas de una forma correcta y rápida, y al registrar los ingresos monetarios de las cajas registradoras. 


Congratular: Por último, debemos de entender que es esencial corregir a los empleados cuando realizan mal sus funciones pero también es importante felicitarlos cuando las realizan correctamente. En este caso, podemos mencionar en un principio en el momento en que Jon Taffer llama la atención a todos los empleados por el mal trabajo que realizaban dentro del bar y para que se involucraran responsablemente en el negocio que prácticamente su abuelo les había regalado. Así mismo, podemos mencionar cuando Justin (nieto) felicitó al chef Ken, ya que él fue el único que desde un principio se esforzaba por realizar bien su trabajo en la cocina. También podemos mencionar a Kim y a Jon cuando por último felicitan a todos sus empleados por la excelente labor que realizaban. Con esto se logró conseguir que las ganancias del bar aumentaran en un 35%.

miércoles, 17 de febrero de 2016

Cadena de Valor

Cadena de Valor 

Una cadena de valor es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una empresa y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva. Es por ello que a continuación se presenta un análisis sobre la cadena de valor de dos hoteles muy conocidos en Guatemala, los cuales son: 

HOTEL CASA SANTO DOMINGO: 

Este lujoso y conocido hotel de 5 estrellas, el cual a la vez también es un museo, se encuentra ubicado en la Antigua Guatemala, en el antigua Convento de Santo Domingo, que alguna vez fue uno de los conventos más grande de América. El hotel es notorio por preservar la arquitectura barroca de la época colonial y contiene varios tesoros de esa época, los cuales son mostrados en su propio museo. El hotel fue inaugurado en junio de 1989.
Actividades Primarias: 

* Creación de Productos: La ruta que se utiliza para llegar al hotel es muy fácil localizarla, ya que se encuentra casi en la entrada de Antigua Guatemala, su camino es de calles empedradas y tiene un acceso bastante cómodo para su visitantes. El objetivo del hotel es ser uno de los hoteles más reconocidos de esta ciudad. Está ubicado en un lugar estratégico para que sus visitantes extranjeros y nacionales puedan disfrutar de él, encontrándolo fácilmente, así mismo, pueden tener la oportunidad de visitar otros lugares turísticos que ofrece Antigua Guatemala. Cuenta dentro de sus instalaciones un museo colonial y arqueológico, en el cual pueden disfrutar de sus diversas pinturas, artesanías y piezas que caracterizan a la historia del hotel y de Antigua Guatemala, ofreciendo a los turistas y huéspedes una decoración tradicional contemporánea, creando en ellos una experiencia única en su viaje.



* Promoción: Este hotel se relaciona con los medios de comunicación, crean anuncios en televisión, radio, artículos en revistas o periódicos, publicaciones en Internet o redes sociales, o bien entregando volantes en puntos estratégicos, todo esto con el fin de dar a conocer a las personas su producto, la variedad de servicios que ofrece y atraer más turistas al hotel. Así mismo, en algunas ocasiones se encuentra dentro de los paquetes turísticos del INGUAT, lo que hace que cada persona que adquiera el paquete puede tener la oportunidad de conocer este maravilloso hotel y los servicios que el mismo ofrece. Viendo su promoción desde otra perspectiva, el hotel ofrece a sus visitantes ofertas en fechas especiales, descuentos para reservar las habitaciones, así como también dentro de sus menús de comidas. 



Logística Interna: Principalmente cuenta con empleados serviciales, confiables y eficientes en sus labores, para atender a los turistas y huéspedes de la mejor forma posible, ayudándolos en cualquier cosa que necesiten. De la misma manera mantienen un trato especial, atento y cuidadoso con sus clientes, incluso brindan un especial manejo con el equipaje de sus visitantes, lo cual provoca una mayor comodidad para ellos, y cuentan con guardias y cámaras de seguridad dentro del hotel para salvaguardar la estadía de todos sus huéspedes. Algo que caracteriza al hotel Casa Santo Domingo es que tiene un servicio médico inmediato, en caso de alguna emergencia, con el fin de cuidar de la salud de los huéspedes.



* Servicios del destino: Ofrecen dentro de sus servicios un menú variado en la gastronomía nacional, para que los turistas tengan la oportunidad de degustar y conocer cada uno de los platillos típicos propios del país y de Antigua Guatemala, siendo los más conocidos el pepían, el revolcado y la pilotada, preparando cada comida con todo el cuidado y esmero, destinados a complacer al paladar más exigente. El hotel Casa Santo Domingo es conocido por ofrecer tours a sus huéspedes a lugares de atracción turística a los alrededores de Antigua Guatemala, tales como volcanes, parques, conventos, etc. Principalmente tiene habitaciones realmente cómodas y amplias para que la estadía de cada persona sea disfrutada. Durante la estancia en el hotel las personas tienen la oportunidad de relajarse en su saunas, jacuzzis o mediante un masaje, ejercitarse en el gimnasio o disfrutar de un momento agradable en la piscina. Sus clientes pueden disfrutar de su bebida favorita en el bar en un ambiente elegante y cómodo, así mismo, ofrece amplias instalaciones para realizar cualquier tipo de eventos que deseen, como bodas, fiestas de cumpleaños, cenas privadas, etc.



* Servicios post-venta: Finalmente el hotel envía a sus clientes correos electrónicos con promociones u oferta, para que cada persona luego de su estadía, desee volver a visitarlo y crear en sus huéspedes una preferencia única con el hotel. Así mismo, el último día de estancia del cliente ofrecen recuerditos para que cada persona se vaya satisfecha con la experiencia vivida en él. 



HOBBITENANGO


Este increíble lugar se localiza en la Antigua Guatemala, cerca de la Aldea el Hato, con aproximadamente un hora de camino más, Las personas suelen llamarle una "Cima del Cielo", por el motivo de que se encuentra en un lugar elevado, en él que sus visitantes pueden apreciar una asombrosa vista, rodeado de mucha naturaleza. Además de eso tiene una temática del tópico de los cuentos de J. R. R. Torkin, el "Hobbit", la cual ésta mágica experiencia se hace presente en este lugar. Algo que caracteriza a este sitio es que sus dueños se encuentra comprometidos con el medio ambiente, luchando en contra de las deforestación de los bosques aledaños.


Actividades de Apoyo: 

* Planificación del destino o infraestructura: Durante la planificación de este mágico destino se trató de buscar un lugar adecuado, con un suelo o terreno adecuado, el cual fuera un lugar amplio para darle vida a esta increíble temática, asegurándose de que fuera un lugar seguro para construir, en el cual se evitará cualquier tipo de derrumbe y de esta manera cuidar de todo el que lo visite. Se tuvo en cuenta de que los turistas debían de disfrutar de una vista increíble, rodeado de mucha naturaleza, lo cual fue plasmado en la idea. De la misma manera tuvieron la idea de darle vida al cuento del Hobbit, el cual es conocido y admirados por muchos, y es una buena estratégica para atraer a más turistas a esta zona. Utilizaron varios materiales reciclables para la construcción de las cabañas y de esta forma tener una infraestructura ecológica.


* Gestión de Recursos Humanos: Hobbitenango cuenta con un personal altamente capacitado, el cual es agradable, confiable y atento con sus turistas, ofreciéndoles el mejor servicio posible y ayudándolos en cualquier necesidad que se les ofrezca durante su estancia. Especialmente se capacitó al personal porque se pensó en las necesidades que podrían tener los huéspedes, es por ello que se cuenta con personas que ofrecen al turista una accesibilidad más cómoda y fácil, ofreciéndoles transporte en pick-ups para llegar a este increíble lugar, lo cual ha provocado gran impacto en sus visitantes, por la atención de buena calidad que se tiene durante este viaje. Además cuenta con un servicio de restaurante, con personal eficiente para que tenga el cuidado de realizar cada una de los platillos ofrecidos por el mismo, y con ello complacer a cada uno de sus clientes. 


* Desarrollo de Recursos y Productos: Durante esta acción se determinó que era necesario utilizar agua y productos reciclables para los huéspedes, creando un hotel ecológico y en parte contribuir con una ayuda al planeta Tierra. Pensaron en crear un restaurante con un menú variado, para que los turistas tengan la oportunidad de disfrutarla al máximo, degustando de cada una de las comidas saludables y deliciosas que caracterizan al país. Así mismo, tuvieron la idea de crear el Pipi-Room, los cuales son baños para que las personas puedan atender sus necesidades, otro de los servicios que caracteriza al lugar son sus cómodas y amplias cabañas en donde las personas se pueden hospedar, disfrutando de todo lo que Hobbitenango ofrece. Uno de los recursos que aprovechan al máximo es la utilización del pozo propio del lugar, ya que de ahí obtienen el agua necesaria para subsistir en dicho lugar. De la misma forma, algo que ha impactado a los turistas es que al llegar a este destino pueden disfrutar de una increíble vista panorámica de 5 volcanes propios de Guatemala, encontrándose dentro de una zona verde protegida, con una enorme variedad de árboles, animales salvajes y especies protegidas de árboles, lo cual provoca que sea un lugar agradable y tranquilo, en donde sus visitantes se pueden relajar. 


* Tecnología y sistemas de información: Dentro de su tecnología Hobbitenango utiliza paneles solares para generar su propia energía eléctrica y crear la menor cantidad de impacto ambiental, preservando un ambiente ecológico y ayudando a nuestro planeta. Además de ello, tienen un equipo de telescopios para que los turistas y huéspedes tengan la oportunidad de observar las estrellas por la noche y tener una mejor vista de los volcanes, de pueblos aledaños y de todo lo que la naturaleza ofrece en este mágico lugar. 


lunes, 15 de febrero de 2016

Lecciones de Padre Rico, Padre Pobre

En el siguiente mapa conceptual se podrán observar cada una de las lecciones que el libro "Padre Rico, Padre Pobre" nos ofrece, así como también, un resumen de lo que trata cada una. Esto nos ayudará a que de una forma llamativa y corta, aprendamos un poco más de cómo se maneja el dinero, temas financieros y qué hacer para que nuestros ingresos sean mayores que nuestros egresos, con la finalidad de que en un futuro podamos alcanzar el éxito en los negocios.